En estas situaciones, como decia el extinto presidente argentino (1963/1966) Arturo H. Ilia : " Los mas peligrosos no son los de afuera que nos quieren comprar sino los de adentro que nos quieren vender". Efectivamente en las burguesías sudamericanas existe una cortedad de miras y una carga ideológica y/clasismo que los lleva a desear que todo este peor para sentirse ellos mejor. Aunque ellos lo suelen negar cuando creen estar a salvo de oídos indiscretos hablan libremente y expresan sus quejas por los beneficios que puedan llegar a recibir los sectores mas desprotegidos. Así se quejan amargamente de que el gobierno nacional construyo un hospital en una zona muy pobre o de un pequeño subsidio que se otorga a los desocupados con hijos (algo mas de U$S 50 mensuales por hijo).En estos últimos tiempos esas burguesías, en Argentina, están furiosas porque el gobierno puso algunas trabas a la compra venta de divisas extranjera y han ido a la Plaza de Mayo, ubicada frente a la sede del gobierno nacional a golpear las cacerolas en señal de queja. Trataron de arrastrar a otros sectores a sus protestas con resultados muy escasos y realmente resultan patéticos con sus atuendos de marcas muy costosas victimándose.
En Italia la situacion económica de los sectores populares se deteriora dia a dia y pronto no tendrá nada que envidiarle a España y Grecia. Otro país en muy mala situacion económica es Irlanda pero parece haber un embargo informativo pues muy poco material se recibe en contraste con lo que llega de España,Italia y Grecia. Otro país muy golpeado por la crisis sobre el cual se da muy poca información es Islandia y lo poco que llega es muy contradictorio es contradictorio por un lado se dice que con métodos muy poco ortodoxos lograron safar de la crisis y en otros medios nos cuentan que están en la ruina total . ¿ Cual es la verdad? Si alguien tiene informacion fehaciente seria interesante que nos cuente.
En estos días llego a Brasil una comisión parlamentaria de EE.UU para controlar la seguridad en la triple frontera, mas les valdría controlar la seguridad en la frontera de USA y México donde atraviesan la frontera ilegalmente mercedarias en ambos sentidos. Drogas hacia Estados Unidos y armas para el lado mexicano sin que las autoridades de ambos países pongan coto a esa situación.Los narcos mexicanos consiguen sus armas en USA fácilmente y así la escalada de violencia sigue sin detenerse, cabe destacar que en los últimos seis años 60.000 personas han muertos en acciones achacables a los narcos.
La situación política actual mexicana es muy inestable, en las ultimas elecciones presidenciales se realizo un fraude descarado que favoreció a Enrique Peña Nieto candidato del PRI, la mayoría de la población no quiere aceptarlo lo que abre un interrogante sobre el futuro institucional del pais Azteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario