Andrea Fabra diputada por el Partido Popular.
Por el método del absurdo si porque supuestamente los ajustes se hacen para ahorrar dinero y juntarlo para pagar la deuda española pero con cada vuelta de tuerca del ajuste aumenta la desocupacion, cae la actividad industrial y comercial, se reducen las ventas y el gobierno recauda menos en concepto de impuestos y no puede acumular dinero para pagar la deuda.
Pero volvamos a la actitud de los diputados del PP realmente se veía que disfrutaban con los anuncios que hacia Rajoy. Creo que con lo visto queda muy claro la mentalidad elitista y segregacionista de los derechistas. Quieren todo para ellos y nada para las clases populares. Eso no es solo en España, las derechas son así en todos lados. En Argentina tuvimos una muestra hace poco cuando una mujer que participaba en una protesta de publico de muy buen poder adquisitivo al ser abordada por un periodista se quejo amargamente de que la Presidente Cristina Fernandez hubiera instrumentado un plan de viviendas para los pobres.
La desocupacion sigue creciendo en Europa el nivel general es del 11,11 % con picos del 24,6 % en España y 21,9 % en Grecia, en Portugal 15 por ciento, en Irlanda el 14,6 por ciento.
El desempleo joven siguió ascendiendo. El 22,7 por ciento de los jóvenes están sin trabajo. Son 5,5 millones. La cifra subió en 280.000 en el último año. Supera en España y Grecia el 50 por ciento y en Irlanda es el 28,5 por ciento. No hay metas de reducción del desempleo en los grandes préstamos impuestos con condiciones draconianas a Grecia, Irlanda, Portugal, España y otros, pero están implícitas las subas del mismo, porque no puede ser otro el resultado de las políticas aplicadas. Pero estos datos al parecer no inquietan a las derechas en el poder a ellas solo les preocupan los salvatajes bancarios.
Pero a veces los ciudadanos no tienen clara la realidad y empujados por los grandes medios votan a sus verdugos.Los salvatajes económicos son para los bancos no para la gente.
Pero a veces los ciudadanos no tienen clara la realidad y empujados por los grandes medios votan a sus verdugos.Los salvatajes económicos son para los bancos no para la gente.
En Sudamérica afortunadamente las cosas tienen otro color, si bien la actividad económica amenaza con desacelerarse aun las economías nacionales mantienen signos positivos. En estos últimos tiempos ha habido numerosos encuentros entre los mandatarios de la región para elaborar acuerdos de contingencia que permitan capear los rebotes de la crisis y las cosas en general pueden verse con algún optimismo. La sequía en EE.UU causo menores cosechas y eso ha hecho que los precios de la soja, el maíz y otros comodities se dispararan favoreciéndose así las economías locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario