Nicolas Maduro presidente electo de Venezuela.
La merma del caudal de votos del candidato chavista llama a reflexión, esos votos deben reconquistarse y para ello es menester saber cual fue el motivo de su perdida. ¿Maduro no supo trasmitir su mensaje? ¿ Fueron causas económicas lo que provoco la merma? ¿ La derecha supo encontrar un flanco donde pegar?. Es necesario determinarlo y pronto, no se puede perder el terreno conquistado.
Como es conocido por todos en Chipre se produjo una confiscación de depósitos bancarios que afecta a los depósitos mayores de 100.000 Euros. La quita, según lo establecido, puede llegar hasta el 60 % . Es conocido que Chipre era un paraíso financiero donde los rusos adinerados ocultaban sus dineros negros. En este caso la confiscación alcanza a un tipo especial de depositantes pero no da seguridades sobre que el futuro esas confiscaciones no se repitan y no afecten a otro tipo de ahorristas. Es muy posible que el devenir de la crisis lleve a las autoridades de otros países a repetir la experiencia. En ese caso la confiscación podría alcanzar o no a todo tipo de depositantes.
La situación mundial es compleja, a la crisis económica que golpea gran parte del mundo se le suman rumores de guerra y extraños sucesos como el atentado durante la maratón de Boston. Las crisis económicas por lo general desembocan el guerras y la actual podría seguir esa linea. Ha hecho mucho ruido Corea del norte con su actitud supuestamente beligerante que parece mas dialéctica que real.Ahora bien... ¿Están solos los norcoreanos en la situación actual? ¿ Alguien los fogonea? ¿Como reaccionaria China si Norcorea es atacada?. Mientras tanto la "guerra civil" sigue en Siria y la novedad es que los gobiernos árabes que apoyaban a los rebeldes ahora están preocupados porque Al Qaeda ha copado el bando rebelde.Evidentemente no siempre las cosas salen a pedir de boca.
Mientras tanto la crisis sigue a todo vapor pese a los pronósticos optimistas de los gobernantes y mientras no se creen nuevos puestos de trabajo no habrá soluciones.. En realidad en la actualidad en los países afectados por la crisis no solo no se crean nuevos empleos sino que se destruyen los existentes. El FMI, en tanto sigue firme en sus políticas recesivas pese algún comentario que pretende ser innovador.Su directora, la inefable Christine Lagarde, se sube el sueldo a mas de 380.000 Euros anuales, mientras critica a los países de Sudamérica que no han sido afectados por la crisis y quiere que ejecuten planes económicos contrarios a sus intereses que los llevarían a sumergirse, ellos también en situación de crisis. Con consejeros así... ¿Quien necesita enemigos ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario